Muerte de Viriato por José Madrazo. Museo del Prado Es curioso como el origen de Viriato sigue generando controversia a nivel popular hoy en día e incluso en ámbitos culturales o políticos. Sin lugar a dudas, si planteásemos si Viriato era del Real Madrid o del Oporto la gente nos miraría con estupor pensando que…
Categoría: Historia
Las mujeres que ejercieron la medicina en la antigua Roma
Mucho antes de que existiesen las primeras civilizaciones e incluso los primeros asentamientos humanos, las mujeres habían asumido las labores de sanación y cuidado de enfermos, no solo de su familia sino de todo el clan, derivados de su mayor conocimiento de las plantas curativas, por el rol de recolectoras frente al hombre cazador, con…

Libros, Bibliotecas y bibliotecarios en la Roma antigua.
Escrito por Federico Romero Díaz (autor invitado) Tito Pomponio Ático A medida que Roma impone su dominio en el Mediterráneo, venciendo a etruscos, cartagineses y griegos va asumiendo muchos aspectos de su cultura. Generales como Sila, Lúculo o Pompeyo en sus campañas contra Mitridates traerán muchas riquezas, obras de arte, oro y otro gran tesoro…
Las obras de arte que Franco regaló a Hitler
Por Juanjo Ortiz (autor invitado) Durante la Guerra Civil Española (1936-1939) el bando sublevado, al mando del general Francisco Franco, recibió una importante ayuda militar de los dictadores Adolf Hitler y Benito Mussolini, que fue definitiva para su victoria en el año 1939. Como agradecimiento al apoyo recibido, y como acercamiento a la posible…

¿Quién fue el último romano?
Una lectura de Homero. Lawrence Alma Tadema. Wikimedia Antes de contestar a la pregunta del título, quisiera puntualizar que en realidad puede considerarse una pregunta meramente retórica, ya que se trata más de un concepto que de una persona y ha servido históricamente para designar a los últimos hombres que representaban los valores de la civilización…

Las ejecuciones públicas en la Roca Tarpeya : La praecipitatio
Imagen virtual de Roma. Fuente: https://faber-courtial.deAntes de entrar en la materia del artículo, me gustaría hacer algunas consideraciones previas: Tengo la costumbre antes de publicar un post de hacer una búsqueda en Internet para comprobar si el tema que he elegido ya está muy divulgado o existe mucha información sobre el mismo, en cuyo caso…